Cómo la integración de BIM y GIS acelera los proyectos de infraestructuras e impulsa el crecimiento empresarial

por | 27/6/2025

Los equipos del sector AEC, como los de arquitectura, ingeniería civil, construcción, ingeniería MEP, urbanismo y control medioambiental, entre otros, dependen en gran medida de BIM y GIS para planificar, diseñar y gestionar los proyectos. Pero cuando BIM y GIS trabajan en silos separados, los datos se fragmentan y el progreso se ralentiza.

¿La buena noticia? Cuando el modelado de información de edificios y los sistemas de información geográfica colaboran, los proyectos avanzan más rápido, las decisiones son más claras y su empresa gana una ventaja importante.

Exploremos cómo la integración BIM-GIS reduce el tiempo de entrega de los proyectos, y cómo MASV ayuda haciendo que el movimiento de datos BIM, datos GIS y otros datos geoespaciales sea rápido, seguro, fiable y tan sencillo como enviar un correo electrónico.

Índice de contenidos

Mover datos geoespaciales con MASV

MASV entrega paquetes de archivos de tamaño ilimitado desde ubicaciones remotas sin dramas ni estrés. 

¿Qué son el BIM y el SIG?

Antes de entrar en materia, aclaremos rápidamente qué entendemos por BIM y SIG.

  • Modelización de la información para la construccióno BIM, crea modelos 3D detallados de edificios, infraestructuras y activos. En esencia, se trata de un modelo digital de un edificio. gemelo digitalpero, mientras que los gemelos digitales se utilizan principalmente para el mantenimiento y las operaciones, los datos BIM suelen emplearse para la construcción y el diseño. Estos sistemas incluyen detalles y especificaciones de diseño que ayudan a ingenieros, arquitectos y contratistas a saber exactamente qué construir, y a los propietarios de edificios a realizar un mantenimiento proactivo que optimice la asignación de recursos para la gestión de las instalaciones.
  • Sistemas de información geográficao herramientas SIG, proporcionan contexto geoespacial y datos geográficos. Mapean el mundo físico con datos espaciales: Terreno, uso del suelo, zonificación y datos medioambientales utilizando la ciencia de la información geográfica. Los SIG ayudan a los equipos a comprender dónde se sitúa un proyecto en el mundo real y los factores geográficos que pueden afectarle.

Por sí solas, ambas son increíblemente valiosas. Pero juntas cuentan la historia completa.

Imagen de marcador de posición

Por qué es importante la integración SIG-BIM en los proyectos de construcción

Las herramientas BIM te muestran el aspecto del edificio, pero el software GIS te dice cómo encaja en el entorno: Si hay un servicio subterráneo oculto o un riesgo de inundación, el SIG lo señala desde el principio. Cuando se integran datos BIM y GISLos equipos pueden coordinar mejor los diseños y evitar errores costosos.

Los datos de diseño y construcción aislados suelen dar lugar a errores de comunicación y puntos ciegos, y los datos BIM-GIS no son una excepción. Por eso la integración mejora la comunicación entre equipos. Todos, desde ingenieros y contratistas hasta funcionarios municipales, pueden trabajar desde una única fuente de información, lo que agiliza y facilita las revisiones y aprobaciones (y las hace menos propensas a cometer errores).

Por último, la integración de BIM y GIS ayuda a asignar los recursos de forma más eficiente. Los equipos pueden planificar las fases de construcción basándose en las condiciones del mundo real, minimizando el tiempo de inactividad y acelerando las operaciones sobre el terreno.

Cómo la integración de BIM y GIS reduce el plazo de entrega de los proyectos

Veamos algunas de las formas en que la colaboración entre BIM y GIS agiliza los proyectos:

  • Mayor coordinación del diseño: La integración de BIM y GIS ayuda a los equipos de proyecto a detectar conflictos de diseño con el entorno en una fase temprana de la planificación de infraestructuras. Esto se traduce en menos sorpresas in situ, menos repeticiones y aprobaciones más rápidas.
  • Mejor comunicación y participación de las partes interesadas: La integración de datos SIG y BIM ayuda a que todos hablen el mismo idioma y trabajen desde una única fuente de información. Las actualizaciones del proyecto son más claras, las decisiones se toman más rápido y hay menos idas y venidas que alargan los plazos.
  • Asignación de recursos más inteligente: Saber exactamente dónde y cuándo desplegar las cuadrillas y los equipos para la gestión de activos u otras aplicaciones ahorra tiempo y dinero. También reduce los periodos de inactividad a la espera de aprobaciones o la falta de datos.
  • Agilización de las autorizaciones reglamentarias: Los sistemas GIS ayudan al sector del diseño y la construcción a cumplir las normas medioambientales y de zonificación. Cuando se combinan con modelos BIM detallados, los revisores de permisos pueden comprender rápidamente las repercusiones del proyecto, lo que reduce el tiempo de revisión.
Imagen de marcador de posición

El reto de los datos: Mover archivos BIM y GIS masivos de forma eficiente

Sin embargo, toda esta colaboración no sirve de nada si los equipos no saben gestionar los datos trasladando los enormes archivos de datos del proyecto a las plataformas BIM y GIS, optimizando el intercambio de datos sin ralentizaciones ni errores.

Los conjuntos de datos BIM y GIS pueden ser enormes. A menudo incluyen datos críticos y múltiples tipos de datos en un mismo conjunto, como modelos 3D, imágenes de drones o nubes de puntos, mapas geoespacialesy otros contextos geoespaciales muy detallados.

Los métodos tradicionales de transferencia de archivos, como el FTP, el correo electrónico o el envío de discos duros, son lentos, propensos a errores o daños físicos y arriesgados para los datos confidenciales. Esto crea cuellos de botella que retrasan los proyectos y frustran a los equipos.

Cómo MASV apoya la colaboración BIM y GIS con una transferencia de archivos rápida y segura

MASV está diseñado para gestionar los archivos de gran tamaño que generan los flujos de trabajo BIM, GIS y otros datos geoespaciales. A continuación te explicamos cómo ayuda a tu equipo a avanzar más rápido:

  • Velocidad que sigue el ritmo de su trabajo: MASV transfiere archivos mucho más rápido y de forma más fiable que FTP, incluso en conexiones a Internet poco fiables, y es años luz más fácil de usar. Se acabaron las esperas nocturnas para subir archivos.
  • Transferencias fiables que no se rompen: Los reintentos automáticos, el reinicio de puntos de control y las cargas reanudables garantizan la entrega de los archivos aunque se interrumpa la red. Se acabaron las transferencias fallidas y las recargas nocturnas.
  • Facilidad de uso: MASV cuenta con una interfaz de arrastrar y soltar accesible a través de un navegador o un Aplicación de escritorioy no requiere la instalación de software ni plugins. Los usuarios pueden registrarse y, literalmente, empezar a enviar archivos de gran tamaño en cuestión de minutos sin necesidad de formación.
  • Seguridad en la que puede confiar: MASV incluye seguridad de nivel empresarial y de cumplimiento de normativas, como cifrado de extremo a extremo, transferencias protegidas por contraseña y permisos de acceso basados en funciones.
  • Automatizaciones e integraciones que ahorran tiempo: MASV integra con la nube y el almacenamiento conectado on-prem, como Amazon S3, Azure y Wasabi, mediante integraciones sin código y automatizaciones de transferencia fáciles de configurar, para que los archivos se envíen automáticamente a donde deban ir sin trabajo adicional. Las automatizaciones e integraciones de MASV permiten "MASV-a-muchos"Los flujos de trabajo permiten enviar automáticamente una sola carga a varios destinos sin intervención manual.
  • Colaboración sin fronteras: Tanto si su equipo está al otro lado del pasillo como del mundo, MASV facilita el intercambio de archivos masivos. Todas las transferencias de archivos se realizan a través de nuestra red privada acelerada de cientos de servidores globales, respaldada por AWS Content Delivery Network.

Una BIM y GIS con MASV y acelere su próximo proyecto

Al integrar BIM y GIS y utilizar una solución como MASV para gestionar transferencias masivas de archivos, sus proyectos no sólo no se retrasarán, sino que se acelerarán.gracias a la velocidad, fiabilidad y facilidad de uso de MASV, líderes del sector, y a otras funciones de nivel empresarial que facilitan el intercambio fácil y seguro de terabytes de datos.

El futuro de la industria AEC y el desarrollo de activos de infraestructura depende de la colaboración inteligente y el movimiento rápido de datos. Está listo para ver cómo MASV puede ayudar a sus equipos BIM y GIS a moverse más rápido? Regístrate gratis en MASV y empiece a probar sus flujos de trabajo ahora mismo.

Envíe y reciba datos geoespaciales como un jefe.

MASV puede trasladar pesados conjuntos de datos desde el terreno con una velocidad y fiabilidad inigualables.